![]() |
30 de mayo de 2015 |
Blog del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Carmen y Severo Ochoa (Luarca)
sábado, 30 de mayo de 2015
Proyecto sobre teatro en 2º ESO
Ésta es la exposición final del proyecto realizada por el equipo C:
Etiquetas:
2º ESO,
ABP,
Aprendizaje basado en proyectos,
Géneros literarios,
Literatura,
Literatura dramática,
Teatro
Versos en billetes
El dinero empieza a cubrirse de poesía. ¿Quién se anima?:
Ver la noticia en El País
Ver la noticia en El País
Etiquetas:
Géneros literarios,
Lectura,
Lírica,
Literatura,
Poesía,
textos literarios
miércoles, 20 de mayo de 2015
Deportes en Brasil
Si hablamos de deportes típicos de algunos países encontraríamos ejemplos como el fútbol americano en Estados Unidos, el croquet en Inglaterra, el jockey en Finlandia… y así en adelante. En el caso de Brasil, estos serían dos: el fútbol, por supuesto, y el vóley de playa…
¿Pero son estos realmente nuestros deportes nacionales? Desde un panorama internacional, la respuesta es un sí. Pero como brasileña, os digo que no: yo os voy a exponer cuatro actividades que TODO “brasileiro” que se presta practica.
1. Cerveza: lo tenemos más que asumido, beber “cerveja” es una manía de brasileños. No en vano se consumen 68.3 litros al año por habitante.
2. Ver fútbol: es, sin duda alguna, un deporte de alto riesgo. No jugamos en el campo, pero nos preparamos y sufrimos más que los propios jugadores. Cada vez que “tem jogo” (hay partido, referido exclusivamente a cuando juega la selección) las mujeres preparan aperitivos para abastecer a la reunión de amigos y familiares en la casa, los hombre compran bebidas, cada uno se pone su traje verde-amarillo… Pero lo peor viene cuando empieza el partido: a 80 gritos por gol, 20.000 insultos por injusticias, lágrimas, saltos… Buuf, así sí que se adelgaza.
3. Telenovelas: a partir de las cuatro/ cinco de la tarde, ya estuvo bien el día: es hora de descansar, sentarnos en el sofá y ver qué sucede en los nuevos capítulos de las seis distintas telenovelas (al menos) que se emiten cada día.
4. Reír de nuestras propias desgracias: en Brasil no todo es fiesta. A pesar de contar con infinitas riquezas, el país está castigado por varios aspectos negativos como la violencia, la pobreza, la corrupción… ¿Pero qué vamos a hacer, hombre? Habrá que reír, porque como lloremos se nos atasca la nariz.
Firmado,
Una brasileña exiliada.
lunes, 18 de mayo de 2015
Teatro en 1º ESO
Los alumnos de 1º ESO B han representado en clase un fragmento de una obra de Jardiel Poncela:
Etiquetas:
1º ESO,
Competencia Artística,
Competencia Lingüística,
Dramatización,
Géneros literarios,
Literatura,
Literatura dramática,
Teatro
viernes, 15 de mayo de 2015
55ª edición del Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos de Relato Corto
Los alumnos seleccionados de nuestro Centro por el
Departamento de lengua, para participar en el concurso, han sido: Nerea
Rodríguez Méndez, Marta Gayol Gayol, Elena Menéndez Balsa, Patricia García
Gutiérrez, Eire Sánchez Frías y Martín
Quevedo Poyal.
(Texto y fotografías: Belén García)
martes, 12 de mayo de 2015
viernes, 1 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)